Video - La Cruel Justicia Otomana: ¡Entierro Vivo en Sal! 🧂😱
¿Te imaginas un tribunal donde la condena para un gobernante corrupto era… ser enterrado vivo bajo montañas de sal? 🧂😱 Esto ocurrió en la época del Imperio Otomano, en una corte especial conocida como la “Corte de la Moral Pública”. Su función era juzgar a líderes locales y gobernantes acusados de traición, corrupción o abuso de poder. Si el acusado era declarado culpable, se le colocaba en una fosa poco profunda, y después… era cubierto con grandes cantidades de sal gruesa. El castigo causaba deshidratación extrema, quemaduras en la piel y finalmente, la muerte por asfixia y colapso fisiológico. ¿Por qué usar sal? Porque en aquella época, el sal representaba pureza y preservación, pero en este contexto… se convirtió en un símbolo de purificación social, mostrando al pueblo que la corrupción no sería tolerada. Además, el cuerpo se conservaba durante días… sirviendo como una advertencia pública para todos los demás líderes. Hoy, este castigo es recordado como uno de los más crueles y simbólicos de la historia de la justicia otomana.